Results for 'María José Hernando'

1000+ found
Order:
  1. El hambre y los recursos alimentarios.María José Hernando - 2005 - Critica 55 (922):32-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Vicente Vicente, María José (coord.) (2023). Las nuevas extremas derechas en el mundo. Tirant lo Blanch. 544 páginas.María José García Solana - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):77-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    En las raíces de Europa, San Gregorio Magno: perfiles de su persona.José Hernando Pérez - 2004 - Salmanticensis 51 (3):579-598.
    En el XIV Centenario de su muerte, bosqueja una vida y obra que influyeron fuertemente en el desarrollo posterior de la Iglesia y de Europa, y ejercieron un influyo escepcional en su sociológica y moral.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. San Gregorio Magno y los pueblos (en las raíces de Europa).José Hernando Pérez - 2004 - Revista Agustiniana 45 (137):279-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. " Manifesto of a passionate moderate. Unfashionable essays", de Susan Haack.María José Frápolli Sanz - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (1):119-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Chimbote en El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas: entre la sociedad urbana y la sociedad rural.María José Barros - 2012 - Aisthesis 51:141-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  48
    Ley, deseo y libertad. Notas sobre Lacan y la Crítica de la Razón práctica.María José Callejo Hernanz - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:163-199.
    The subversion of tradition of ethics carried out by Kant in his Critique of Practical Reason is, according to Lacan, the intelligibility background on which it is possible a science of the subject as developed by Freud. This would be shown up in a particularly effective way if comparing Kant’s moral theory with Sade’s antimoral one. It is not difficult to show the formal-structural identity of the state of affairs established by inconditionality of law in both theoretical systems, and thus (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Music's moral character.María José Alcaraz León - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):179-191.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  32
    Art's historical nature1.María José Alcaraz León - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38 (39):159-169.
  10.  19
    Business Schools at the Crossroads? A Trip Back from Sparta to Athens.Maria Jose Murcia, Hector O. Rocha & Julian Birkinshaw - 2018 - Journal of Business Ethics 150 (2):579-591.
    Some business schools have come under considerable criticism for what observers see as their complicit involvement in the corporate scandals and financial crises of the last 15 years. Much of the discussion about changes that schools might undertake has been focused on curriculum issues. However, revisiting the curriculum does not get at the root cause of the problem. Instead, it might create a new challenge: the risk of decoupling the discussion of the curriculum from broader issues of institutional purpose. In (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  87
    Euthanasia in Spain: The Public Debate after Ramon Sampedro's Case.María José Guerra - 1999 - Bioethics 13 (5):426-432.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  12
    Falar Dos Outros, Saber Dos Outros.María José Guzmán - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 25:172-191.
    O artigo apresenta a questão do saber na contemporaneidade segundo três autores: Clastres, Foucault e Rancière. Desde perspectivas bem diferentes, mas assumindo o compromisso de pensar o político de maneira radical e evitando o modelo do poder centralizado, todos eles discutem o estatuto do saber, sua construção e sua transmissão e obrigam a repensar diferentes aspectos dessa problemática: a alteridade, a diferença, a produção dos outros através do saber, a necessidade política da explicação, etc.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Agnes Heller: sobre la elección existencial.María José Guerra - 1993 - Laguna 2:147-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Bioethics at stake: The challenge of corporate science and biocapitalism.María José Guerra - 2009 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 2 (1):52-58.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  17
    Bioética y género: problemas y controversias.María José Guerra - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (3):527-549.
    Este artículo presenta las difíciles relaciones entre perspectivas atentas al género y la bioetica. Tanto la ética como la ciencia, y en concreto la medicina, han sido objetadas desde enfoques feministas con el fin de revelar su sesgo androcéntrico. La bioética, no obstante, hasta hace bien poco, se ha mostrado reticente a considerar como categoría analítica el factor genero. Aludimos aquí a las causas de este desencuentro así como, posteriormente, a las posibilidades abiertas por una bioética feminista.This paper focuses on (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Controversias en torno a la recepción crítico-feminista de la obra de Hannah Arendt.María José Guerra - 1999 - Laguna:385-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  26
    Justicia global y analítica de las desigualdades. Pobreza y género.María José Guerra - 2010 - Isegoría 43:605-616.
    Comentamos y discutimos, en esta nota, algunas de las reconceptualizaciones normativas y aplicaciones diversas del paradigma de la Justicia Global. Los trabajos de Pogge compilados en Hacer justicia a la humanidad proporcionan una visión de conjunto del objetivo pragmático de su pensamiento: erradicar la pobreza severa. Discutimos, en primer lugar, su operación de otorgar carácter negativo a los derechos económicos y sociales por considerarlo erróneo y desencaminado tanto en la teoría como en sus repercusiones prácticas. Finalmente, enjuiciamos favorablemente su reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Responsabilidad «ampliada» y juicio moral.María José Guerra - 2003 - Isegoría 29:35-50.
    El objeto de este artículo es presentar las dimensiones intersubjetivas y objetivas de la responsabilidad que formularon Hannah Arendt y Hans Jonas. La versión jurídica e individual de la responsabilidad como mero correlato de la libertad ha quedado sobrepasada por la magnitud de las consecuencias de la acción humana consignadas en el siglo XX. A título de ejemplo, señalaremos a los totalitarismos, a la crisis ecológica o al impacto de las biotecnologías. Una escala de acción de tales magnitudes exige pensar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  13
    Response: Bioethics at Stake: The Challenge of Corporate Science and Biocapitalism.María José Guerra - 2009 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 2 (1):52 - 58.
  20.  18
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  74
    Expressivism, Relativism, and the Analytic Equivalence Test.María José Frápolli & Neftalí Villanueva - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    The purpose of this paper is to show that, pace (Field, 2009), MacFarlane’s assessment relativism and expressivism should be sharply distinguished. We do so by arguing that relativism and expressivism exemplify two very different approaches to context-dependence. Relativism, on the one hand, shares with other contemporary approaches a bottom–up, building block, model, while expressivism is part of a different tradition, one that might include Lewis’ epistemic contextualism and Frege’s content individuation, with which it shares an organic model to deal with (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  15
    Idea de Convergencia Tecnocientífica.María José Miranda Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La idea de convergencia es una de las nociones más difundidas en el lenguaje tecnocientífico actual. Sin olvidar el éxito que está teniendo en el diseño de la política europea, no cabe duda de que es un concepto clave en la financiación de las investigaciones integradas en el marco de lo que se ha denominado las NBCI (nano-bio-cogno-info-tecnologías). Con ello, pretendemos analizar hasta qué punto se está difundiendo algún sesgo axiológico a través de esta noción. Algo que cobra especial interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    Aesthetics Makes Nothing Happen? The Role of Aesthetic Properties in the Constitution of Non‐aesthetic Value.María José Alcaraz León - 2018 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 76 (1):21-31.
    The relationship between aesthetic value and other moral and cognitive values has been a key theme within contemporary aesthetic discussion. In this article, I explore once again the implications of this relationship, but from what I think might be a different angle. With few exceptions, notably Dominic Lopes, most of the contributions to this issue have dealt with the impact that moral or cognitive values could possibly have on the overall aesthetic value of a work of art. In this article, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24.  22
    The Priority of Propositions. A Pragmatist Philosophy of Logic.María José Frápolli - 2023 - Springer Verlag.
    This monograph is a defence of the Fregean take on logic. The author argues that Frege ́s projects, in logic and philosophy of language, are essentially connected and that the formalist shift produced by the work of Peano, Boole and Schroeder and continued by Hilbert and Tarski is completely alien to Frege's approach in the Begriffsschrift. A central thesis of the book is that judgeable contents, i.e. propositions, are the primary bearers of logical properties, which makes logic embedded in our (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  17
    First Edition of the Lullius Lectures: Kitcher’s Reconstruction in the Philosophy of Science.María José Frapolli & Jesús Vega Encabo - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):181-184.
    This monographic section contains the three papers delivered by Philip Kitcher as Raimundus Lullius Lectures during the VII Conference of the Spanish Society of Logic, Methodology, and Philosophy of Science, that took place in Santiago de Compostela (July 18th-20th, 2012). It also includes three of the contributions presented to the Symposium on Kitcher’s work in the same Conference.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Identidad/Indiscernibilidad.María José Frápolli - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  11
    Lógica y ontología. Verdad existencia e identidad como funciones de segundo nivel.María José Frápolli - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Un Analisis Logico de las Teorias de la Identidad Psiconeural (A logical analysis of the psychoneural identity theories).María José Frápolli - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):319-348.
    El propósito de este artículo es mostrar que las llamadas "teorías de la identidad psiconeural" no tienen la estructura lógica de una teoría genuina de la identidad. Un operador de identidad genuino es un operador de segundo orden, o de órdenes superiores, que convierte predicados n-ádicos en predicados n-1-ádicos. Si las teorias de la identidad psiconeural no son, en realidad, teorías de la identidad, entonces la críticas habituales que usan la Ley de Leibniz y otros rasgos que se relacionan con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    ¿Es la gestación subrogada comercial moralmente inadmisible? La objeción de mercantilización.María José Pietrini Sánchez - 2022 - Dianoia 67 (89):3.
    ¿Qué hay de malo en la subrogación comercial como para justificar su prohibición? Este artículo explora cómo se ha utilizado el argumento de la mercantilización para fundamentar la condenación moral y legal de la subrogación comercial. Discuto tres argumentos filosóficos: (i) el argumento de la inconmensurabilidad, (ii) el de la alienación y (iii) el argumento a partir de sus efectos negativos. Introduzco un cuarto argumento: (iv) el de los contratos de consumo. Sostengo que mientras que (i), (ii) y (iii) no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Vulnerabilidad y precariedad. Enfrentar las urgencias ético-políticas del presente y el futuro.María José Guerra - 2021 - Isegoría 64:01-01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  6
    Hegel y el neo-hegelianismo francés: una nueva identidad.María José Binetti - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENLejos de romper con el idealismo absoluto de Hegel, la filosofía francesa contemporánea parece asegurar su continuación. En efecto, el nuevo concepto de identidad mediante el cual la especulación hegeliana superó la rigidez inmóvil de la sustancia y la lógica bipolar del pensamiento representativo, ha sentado las bases especulativas de lo que el pensamiento francés reinscribe hoy bajo las categorías de diferencia, repetición, diseminación, imposibilidad, exceso, paradoja, instante, etc. El eterno retorno de lo mismo, el acontecimiento que sobreviene a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  20
    Derechos sociales: Cuestiones de legalidad Y de legitimidad.María José Añón Roig - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:15-41.
    This article seeks to presents the progress in theoretical legal articulation of social rights. It underlines certain guiding ideas about them, sets out some of the most deeply rooted presuppositions and comes to valid conclusions in the field of legality and legitimacy. In the intersection between them there is a double hypothesis under which the text is examined. On one hand, a theory of fundamental rights can integrate social rights; in this sense there are no weighty theoretical reasons that justify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Una Aproximación a la Filosofía Del Lenguaje.María José Frápolli & Esther Romero - 1998 - Ed. Síntesis.
  34. Primado de la presencia o experiencia de la libertad.María José Calle3o Hernanz - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Bioética en España: treinta años de interdisciplinariedad y controversias (1975-2005).María José Guerra Palmero - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Controversias en torno a la recepción crítico-feminista de la obra de Hannah Arendt.María José Guerra Palmero - 1999 - Laguna 1:385-394.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Una sombra en la revitalización de la ética: la maltrecha identidad de su sujeto.María José Guerra Palmero - 1992 - Laguna 1:9-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Problemas actuales de los derechos humanos.María José Fariñas Dulce - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:49-55.
    Desde la Revista “Derechos y Libertades” se nos convoca a dar nuestra opinión sobre los desafíos a los que se enfrenta el actual discurso de los derechos humanos. La cuestión planteada nos remite a la historicidad del propio concepto de derechos humanos, que no puede sustentarse sobre una razón abstracta, sino sobre una concepción evolutiva, diversa e intercultural del ser humano y de la sociedad. Desafíos han existido siempre y son amplios, pero quizá ahora estamos en un momento de importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Meaning, Basic Self-Knowledge, and Mind: Essays on Tyler Burge.María José Frápolli & Esther Romero (eds.) - 2002 - University of Chicago Press.
    This volume comprises a lively and thorough discussion between philosophers and Tyler Burge about Burge's recent, and already widely accepted, position in the theory of meaning, mind, and knowledge. This position is embodied by an externalist theory of meaning and an anti-individualist theory of mind and approach to self-knowledge. The authors of the eleven papers here expound their versions of this position and go on to critique Burge's version. Together with Burge's replies, this volume offers a major contribution to contemporary (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  67
    Bioética Y género: Problemas Y controversias (bioethics and gender: Problems and controversies).María José Guerra - 1999 - Theoria 14 (3):527-549.
    Este artículo presenta las difíciles relaciones entre perspectivas atentas al género y la bioetica. Tanto la ética como la ciencia, y en concreto la medicina, han sido objetadas desde enfoques feministas con el fin de revelar su sesgo androcéntrico. La bioética, no obstante, hasta hace bien poco, se ha mostrado reticente a considerar como categoría analítica el factor genero. Aludimos aquí a las causas de este desencuentro así como, posteriormente, a las posibilidades abiertas por una bioética feminista.This paper focuses on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Ética y el derecho,¿ un binomio en crisis?María José Corchete Martín - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):111-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    Sobre la confirmación de hipótesis en lingüística.José María - 2007 - Theoria 16 (2):77-90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La historia secreta de las revoluciones.María José lópez Merino - 2012 - Astrolabio 13:265-273.
    En el último capítulo del libro Sobre la Revolución, marcado por un tono casi nostálgico en la escritura, Hannah Arendt se pregunta por lo que quedó de aquella experiencia que caracterizó a las revoluciones libertarias. Aquella experiencia donde tuvo lugar y voz un espíritu público marcado por el poder de los iguales y distintos que inician una nueva acción. Es nuestro objetivo reconstruir la idea de una historia de las revoluciones de Arendt, que entendida como historia de la experiencia del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Diferencia sexual vs (in-)diferencias queer. Las razones ontológicas de un choque socio-político.María-José Binetti - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):203-232.
    Tanto la ontología de la diferencia sexual, tal como la elabora el feminismo de la diferencia, como la des-ontologización de la diferencia sexual, tal como la deconstruye el transfeminismo queer, coinciden en apelar al concepto de diferencia en sí, no dualista, jerárquica ni excluyente, como núcleo de su argumentación teóricopolítica. Sin embargo, ambas teorías resultan en su desarrollo inconciliables y conducen a proyectos políticos opuestos. El presente artículo se propone elaborar las razones de tal divergencia en el marco de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Mundos Posibles.María José García Encinas - 2011 - Praxis Filosófica 29:155-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Emociones y democracia: Acerca de la compasión y la ira en Nussbaum y Giannini.María José López Merino - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:115-134.
    En la deliberación pública de una democracia, ¿qué lugar tienen las emociones, especialmente las emociones de la compasión y la ira?; es la pregunta general que guía esta investigación. Para dar respuesta a ella nos centraremos en el pensamiento de dos pensadores que aunque pertenecen a espacios culturales y académicos diferentes guardan algunos puntos de contacto en sus perspectivas filosóficas: Marta Nussbaum y Humberto Giannini. Haciéndonos cargo del affective turn (Ahmed 2014) nos interesa indagar que impacto tienen las pasiones de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    SEVERINO, E., La Filosofía Antigua, Editorial Ariel, Barcelona, 1986, 222 págs.María José Junquera Merino - 1987 - Anuario Filosófico:254-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Terror, labor y consumo: la sociedad de los seres superfluos según H. Arendt.María José López Merino - 2015 - Revista de Filosofía 71:93-112.
    En el pensamiento de H. Arendt, las lecturas sobre el totalitarismo de The Origins of Totalitarianism, pueden ser leídas en paralelo a sus lecturas sobre la sociedad de masas, de la labor y el consumo en The Human Condition. Nos interesa mostrar en este artículo que se trata de lecturas convergentes, que se encuentran ligadas en la evolución del pensamiento de la autora y conservan algunas notas temáticas comunes como la preocupación por: el aislamiento, la soledad, el desarraigo y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    De la oscura potencia de lo femenino en el pensamiento de F. Schelling.María José Binetti - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):157-171.
    Nacimiento, concepción y gestación, huevo cósmico, rueda eterna, noche, caos y oscuridad abisal son algunas de las imágenes que Friedrich Schelling asume a los efectos de reconceptualizar la especulación y, en concreto, de desfundar y superar el paradigma falogocéntrico del Acto trascendente, perfecto y pura luz. La propuesta schellingiana de un fundamento inmanente y material, pura potencia indeterminada e infinita, supone una re-sexualización del discurso filosófico que intentaremos mostrar en estas líneas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000